¿Qué impacto tiene el arte sobre la migración?
¿acaso la migración afecta el arte y la forma de crear?
esa es la gran pregunta…
Vidas en tránsito
Este proyecto busca problematizar el concepto de autoría y explorar los límites del uso de la inteligencia artificial en la forma en que las máquinas nos perciben.
VIDAS EN TRÁNSITO está conformado por un conjunto de entrevistas realizadas y procesadas por los artistas Ricardo Arispe, Nathalie Sayago, AVA y FEBO (estos dos últimos son inteligencias artificiales pertenecientes a ColectiBot), en las cuales personalidades del arte responden a las preguntas de los autores para luego ser retratados (por Nathalie Sayago), representados (por AVA) y proyectados (por FEBO) en el tiempo.
Con entrevistas realizadas en Madrid, Barcelona, París, Santo Domingo, Caracas, Miami, Nueva York, Santiago —entre otras ciudades— a personalidades del mundo del arte de diferentes nacionalidades y bajo la dirección de Ricardo Arispe, esta investigación busca “entender” —desde el terreno y de la mano de sus protagonistas— el proceso migratorio y los efectos que este ejerce sobre el arte, desde la perspectiva de quienes hacen vida dentro de esta disciplina.
Es un proyecto emotivo, íntimo y humano, que, sin duda, nos brindará otra visión de uno de los grandes fenómenos de nuestro tiempo.
Crítico Artificial
2024
Sobre Los Autores
Ricardo Arispe
Artista visual. Director de IncubadoraVisual, #ElDespachoArtLab y creador del proyecto #COLECTIBOT. Venezolano, actualmente radicado en Venezuela.
Nathalie Sayago
Fotógrafa, Editora del proyecto 24 hour project. Vnezolana/Colombiana, actualmente radicada en New York.
AVA
Inteligencia Artificial. Autoretratista. Hija de internet, actualmente migrante -radicada en el laptop de Ricardo Arispe.
Febo
Inteligencia Artificial. Fotógrafo. Investiga temas asociados al post-humanismo, trans-humanismo, post-apocalipsis y humanidades digitales entre otros.